9ª Ronda de negociaciones sobre el TTIP en New York City

Fecha publicación: 17 junio, 2015
Categorías: Logistics & Customs
Etiquetas:
Autor: Logistic - Customs

El pasado mes de abril del 2015 (entre el 20 y 24) tuvo lugar en New York la 9ª ronda de negociaciones entre la UE y EE.UU sobre el Transatlantic Trade and Investment Partnership (TTIP). Las partes negociadores discutieron sobre amplias cuestiones relativas al TTIP.

Las negociaciones se encuentran bajo mucha presión y existen distintos escenarios posibles, especialmente teniendo en cuenta que el TPP- Trans-Pacific Partnership (acuerdo de libre comercio que involucra a un total de 12 países entre los cuales Estados Unidos, Japón, Australia y Vietnam) está también en rondas de negociaciones mucho más avanzadas que el TTIP. La próxima conversación entre los ministros responsables del TPP sobre las negociaciones relativas a este acuerdo multilateral de libre comercio no serán, tal y como estaba previsto, a finales de este mes debido a dificultades surgidas en el calendario –fijar una fecha ha estado condicionado al avance del TPA – Trade Promotion Authority, mecanismo mediante el cual se le da al Presidente Barack Obama “fast-track authortiry” o vía rápida para negociar acuerdos de comercio, indispensable para concluir las negociaciones del TPP.

En unas recientes declaraciones, Hilary Clinton ha mostrado serias preocupaciones concernientes a este tratado indicando que el acuerdo podría permitir acciones como la manipulación de la divisa y ocasionar significativas pérdidas en protecciones sanitarias y medioambientales.

Por otro lado, las intenciones de Barack Obama han sido siempre concluir ante todo el TPA (“la vía rápida de autorización” para la firma de acuerdos comerciales), llegando a asegurar a Angela Merkel, junto a otros mandatarios europeos durante la última reunión del G7, que la autorización se iba a llevar a cabo. Y así se hizo, ya que ahora Estados Unidos tiene los instrumentos necesarios para concluir el TTP y centrarse en el TTIP. Asimismo, el pasado martes 23 de junio, el Senado en Washington ofreció a Barack Obama la mayor victoria legislativa de su segundo mandato, con una votación clara y mayoritariamente a favor de darle vía libre para que negocie y cierre los principales tratados de comercio ahora en juego.  

Este importante avance legislativo americano abre por tanto las puertas a una negociación más efectiva y eficiente por parte de Estados Unidos especialmente en acuerdos como el TPP. Sin la Trade Promotion Authority –“fast-track authority”, cualquier acuerdo al que hubieran llegado los negociadores estadounidenses hubiera tenido que pasar por el Congreso implicando entonces la no aprobación y bloqueo de las mismas, probablemente sin siquiera analizar el fondo. Le da mayor seriedad al proceso de negociación desde el momento en que los demás países participantes son ahora conscientes que el Presidente Obama está legitimado a cerrar el acuerdo, sin modificaciones ni bloqueos por parte del Congreso.

Por un lado existe la seguridad que Barack Obama está capacitado para concluir el acuerdo y centrase en el tratado con la Unión Europea justo encarrile de nuevo el TPP. Sin embargo, las negociaciones desde la Comisión Europea no están resultando fáciles al tener que lidiar con aplazamientos en las consultas derivados de la incapacidad de ponerse de acuerdo con temas como el ISDS – tribunal de arbitraje inversor-estado-, o retrasos por falta de confianza promovidos por las filtraciones de Wikileaks y el reciente espío de la NSA (National Security Agency de Estados Unidos) a Francia y supuestamente a otros países europeos.

Por ultimo, la lentitud de las negociaciones está generando frustración entre los líderes europeos, y van a encarar las próximas negociaciones, la 10ª Ronda la semana del 13 al 17 de julio de 2015 en Bruselas, de una forma un tanto escéptica ya que la probabilidad de que el texto sufra modificaciones significativas es considerablemente alta.

Fuente Imagen:   www.csee-etuce.org

Logistic - Customs

Arola Logistics&Customs

Etiquetas:

Relacionados

Le estábamos esperando.
¿Dónde nos vemos?