El pasado 13 de marzo, el informe para la reforma del sistema tributario español encomendado por el Consejo de Ministros a una Comisión de Expertos, fue recibido por el Ministro de Hacienda.
En materia de Imposición Especial, la Comisión, presidida por el profesor Manuel Lagares, realizó las siguientes propuestas de reforma:
TABACO
Se propone una revisión periódica del impuesto, de forma que se mantenga el peso de la accisa sobre el precio del consumo.
Se aconseja continuar con la política de igualar la imposición de las labores del tabaco distintas de los cigarrillos a la imposición de estos últimos.
ALCOHOL
Se propone un incremento progresivo de tipos hasta alcanzar la media vigente en la Unión Europea.
Se sugiere proceder a una revisión periódica de los tipos específicos de cada producto gravado, de modo que se mantenga el peso de la imposición sobre el precio final.
Se plantea considerar la posibilidad de establecer un impuesto a tipo muy reducido sobre el vino, como recientemente se ha hecho en Francia.
IMPUESTOS MEDIOAMBIENTALES
HIDROCARBUROS
Se recomienda diversificar el impuesto en un gravamen sobre la energía y otro sobre el dióxido de carbono, de acuerdo con los criterios de la Propuesta de Directiva sobre la Fiscalidad Energética de la UE.
Se invita a equiparar el tipo del gasóleo al tipo de la gasolina.
Se sugiere la reducción hasta su eliminación de beneficios tales como las devoluciones para agricultores y para el sector del transporte por carretera.
Se propone utilizar la recaudación adicional para reducir las cargas estatales sobre el factor trabajo.
ELECTRICIDAD
Se aconseja sustituir la actual base imponible del Impuesto sobre la Electricidad de modo que se incentive la eficiencia y el ahorro energético.
Se recomienda limitar drásticamente las exenciones en este impuesto.
Se invita a suprimir el Impuesto sobre el valor de la producción de la energía eléctrica y a integrar el canon por utilización de las aguas continentales para la producción de energía eléctrica en el Impuesto sobre la Electricidad.
GASES FLUORADOS
Se alaba la buena construcción del impuesto, que se aconseja tomar como modelo para otros tributos medioambientales.
OTROS IMPUESTOS APARENTEMENTE MEDIOAMBIENTALES
Se propone la supresión del canon eólico, del impuesto sobre el agua embalsada, de los impuestos sobre grandes superficies y de los impuestos autonómicos sobre emisiones de CO2.
De otra parte, se aconseja la sustitución del impuesto sobre vertidos de agua, del impuesto sobre depósito e incineración de residuos y del impuesto sobre emisiones atmosféricas distintas a CO2 por impuestos estatales que se cedan a las CCAA para que, dentro de unos límites fijados por el Estado, ejerzan sus competencias normativas.
Las propuestas de la Comisión se hacen con vistas a su entrada en vigor en 2015. Desde Arola Impuestos Especiales, seguiremos día a día las posibles modificaciones legislativas en esta materia para, con la mayor premura, mantener informados a nuestros clientes en tanto sus intereses se vean involucrados.